Quantcast
Channel: ACTORES REVISTA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 129

Cine cinco estrellas 118

$
0
0

Ma ma

Año: 2015 País: España  Director: Julio Medem Guión: Julio Medem Música: Alberto Iglesias Fotografía: Kiko de la Rica Reparto: Penélope Cruz, Luis Tosar, Asier Etxeandia, Teo Planell, Silvia Abascal, Mónica Sagrera, Àlex Brendemühl, Ciro Miró, Jon Kortajarena Género: Drama

118 ma-maUna maestra en paro, tras ser diagnosticada de cáncer de mama, reacciona sacando toda la vida que lleva dentro, desde lo imaginable a lo inimaginable. Su lucha valiente y optimista hará posible que ella y su entorno más íntimo vivan insospechadas escenas de humor y delicada felicidad.

Esta película hay que verla sin prejuicios de ningún tipo porque, en mi humilde opinión, lejos de ser una obra maestra, también tiene algo de melodrama, estoy seguro de que va a dividir al público y a la crítica, aunque Medem está acostumbrado a la polémica en su cinematografía.

Yo quiero ver en el argumento, que va hacia la vida, no hacia la muerte. Aunque la historia es muy dura, la sensación final es de calma y reflexión. Es un relato de vida, muerte y amor.

Penélope es todo corazón en la película. Es positiva, optimista, nos lleva del pesimismo a la ilusión, de la tristeza a la alegría, reflejándolo fielmente en su rostro. La actriz consigue una nueva interpretación con mayúsculas, que sin duda la acerca a un nuevo Goya.

 

B, la película

Año: 2015 País: España Director: David Ilundain Guión: Jordi Casanovas, David Ilundain Fotografía: Ángel Amorós Reparto: Pedro Casablanc, Manolo Solo, Patxi Freytez, Eduardo Recabarren, Enric Benabent, Carlos Olalla, Pedro Civera, Celia Castro, Ramón Ibarra Género: Drama judicial. Basado en hechos reales. 118 B la pelicula

El 15 de Julio de 2013, el ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados “papeles de Bárcenas”, pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día.

David Ilundain vio en el Teatro del Barrio la obra de teatro Ruz-Bárcenas y salió encantado. Pensó que allí había una gran película.

No hay grandes decorados ni puestas en escena. La película se desarrolla íntegramente en una recreación de una sala de vistas de la Audiencia Nacional. Es un duelo entre dos, Bárcenas y Ruz, aunque al ex tesorero también le preguntan abogados y fiscales, además de Ruz. Todo lo que aparece en el guión de David Ilundain es una transcripción de lo que Luis Bárcenas declaró  ante el Juez Ruz en la Audiencia Nacional tras haber pasado dos semanas en prisión.

Tanto Pedro Casablanc en el papel del ex tesorero, como Manolo Solo, en el de magistrado, resuelven con gran brillantez los roles correspondientes.

Considero que es una película sencilla, un tanto austera, pero importante para el cine español, a pesar de que tuvieron que arrancar con un crowdfunding, en el que participaron 597 mecenas, mediante el cual consiguieron algo más de 55.000 euros.

 

Reina y patria

Título original: Queen and Country Año: 2015 Duración: 114 min. País: Reino Unido Director: John Boorman Guión: John Boorman Música: Stephen McKeon Fotografía: Seamus Deasy Reparto: Callum Turner, Caleb Landry Jones, David Thewlis, Richard E. Grant, Tamsin Egerton, Vanessa Kirby, Sinéad Cusack, David Hayman, Brían F. O’Byrne, Gerran Howell. Género: Drama.
118 Reina_y_patria
1952. Bill Rohan, de 18 años, pasa su vida soñando en la casa de su familia, a orillas del río, a la espera de ser llamado a filas por dos años por el servicio militar obligatorio. Cada mañana, Bill nada en el río y suspira por una bella muchacha que pasea en bicicleta a través de los caminos cercanos al río. Ese idilio se romperá ante la dura realidad del campo de entrenamiento. Allí se encontrará con Percy, un bromista amoral, y juntos trazarán la caída del sargento Bradley, su incesante torturador. Percy y Bill son rivales y antagonistas, pero poco a poco forjarán una profunda amistad.

John Boorman, después de casi tres décadas, hace la secuela de su “Esperanza y gloria”, pero ha merecido la pena esperar. Ofrece una instantánea del ejército y de la vida familiar en la post-guerra de Inglaterra. Nos trae una historia dramática sobre un joven británico, Bill, criado en Londres durante la Segunda Guerra Mundial y que decide alistarse en el ejército para luchar en la guerra de Corea. Cada escena se representa con tanta autenticidad que es fascinante. Reina y patria cuenta con personajes de la película anterior y eso le da un atractivo añadido.

Es una entretenida, pero ligera evocación a los entresijos del servicio militar obligatorio.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 129

Trending Articles